ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

La arquitectura de computadoras es un conjunto de reglas y métodos que describen la funcionalidad, organización e implementación de los sistemas informáticos. La arquitectura de un sistema hace referencia a su estructura en términos de componentes por separado y la interrelación que estos tienen conformando un sistema. Está enfocada principalmente en la Unidad Cental de Procesamiento (o CPU) el cual trabaja internamente y accede a la direcciones de memoria y los sistemas de entrada/salida, osease a los periféricos. Tambien se suele definirse como la selecciones de componentes de hardware y la interconexión de estos para la creación de computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.

El equipo de cómputo recibe y envía la información a través de los periféricos por medio de los canales de distribución o buses (cableado físico de interconexión de componentes). En los equipos de computo el CPU se encarga de procesar la información que llega desde los periféricos intercambiando información con estos. En el equipo de cómputo todas las unidades del sistema exceptuando al CPU se les denomina periféricos, por lo que el equipo de cómputo tiene dos partes bien diferenciadas, que son: el CPU (que se encarga de ejecutar programas y que está compuesta por la memoria principal (la Unidad Aritmética Lógica (ALU) y la Unidad de Control (UC)) y por los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada/salida y las interconexiones).